ENTRE EL 8 Y EL 13 DE DICIEMBRE

Se llevará a cabo en Olavarría la 13° edición del Festival Nacional de Doma y Folclore

Habrá jineteadas, bailes, peñas y actuaciones de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, el "Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros.

Entre el 8 y el 13 de diciembre se realizará en la ciudad bonaerense de Olavarría la 13ª edición del Festival Nacional de Doma y Folclore, considerado el encuentro tradicionalista más importante de la provincia de Buenos Aires. 

El club local Racing será el punto de reunión donde los presentes podrán disfrutar de jineteadas, bailes, una peña folclórica y las actuaciones estelares de Luciano Pereyra, el "Chaqueño" Palavecino y el grupo Los Nocheros.

El martes 8, a las 20, el club abrirá sus puertas dando inicio a una peña folclórica, que cerrará cada una de sus seis noches con bailes populares, informaron desde la organización del festival. Estas peñas brindan la oportunidad a los nuevos talentos de obtener un lugar en el seno de nuestra música popular; el festival "Talento Latente" seleccionará al Artista Consagración y al Artista Revelación, quienes pasarán a formar parte del elenco principal de la edición 2016.

Paralelamente, el escenario mayor Horacio Guaraní tendrá como invitados artistas de la talla de Facundo Toro (miércoles 9), Canto 4 y Los Huayra (jueves 10), Luciano Pereyra (viernes 11), el "Chaqueño" Palavecino (sábado 12) y Los Nocheros (domingo 13). La Zafra, Leonardo Miranda, Germán Montes, el Grupo Ceibo, Bruno Arias, Perla Galarza (revelación de la edición 2014), Los Caldenes y La Sinfónica.

Las competencias de Jineteada con Bastos y Encimeras comenzarán en el campo de doma del club al promediar la tarde del viernes 11 y finalizarán el domingo; los organizadores anticiparon la participación de más de 200 jinetes de todo el país. La noche del sábado 12 será de coronación: entre un nutrido grupo de jóvenes aspirantes será seleccionada la reina de la fiesta, quien representará a la ciudad y sus tradiciones durante un año.

Como cierre del festival, el domingo 13 será la gran final de doma y jineteada; por la noche, previo a la presentación de Los Nocheros, se efectuará el sorteo programado de siete automóviles.

En términos de hospedaje, Olavarría cuenta con gran variedad de plazas, ofreciendo al visitante opciones en más de 40 establecimientos entre hoteles, hosterías, posadas, cabañas, estancias y cámpings, cuyo listado completo está disponible en el sitio web de la Secretaría de Turismo: http://www.olavarria.gov.ar/node/190.

Por su parte, el Club Racing ofrece en su predio, ubicado a la vera del arroyo Tapalqué, sanitarios, parrillas y un restaurante, más un paseo de compras con artesanías y productos regionales. Como atractivo adicional a la actividad del festival, la ciudad brinda múltiples opciones culturales y de esparcimiento, tanto en la misma ciudad como en localidades vecinas.

En una casona céntrica, un museo que lleva el nombre de su morador, el artista Dámaso Arce, expone sus obras y las de su colección particular, entre ellas trabajos de Quinquela Martín, Antonio Alice y Correa Morales, contando y el retrato original del general Manuel Belgrano, realizado por Francois Carbonnier.

A sólo tres kilómetros del centro, el Parque Municipal "La Máxima", un predio de 47 hectáreas dotado de una completa infraestructura de servicios, es un espacio único que trasciende por su constante aporte en la procreación del cóndor andino. Las localidades aledañas de Sierra Chica, Hinojo y Colonia San Miguel cuentan con suficiente infraestructura para recibir a sus visitantes, quienes podrán deleitarse con sabores regionales en restaurantes de campo, queserías y dulcerías artesanales.

Fuente: Télam.


UBICACIÓN