- Legislatura
- 02.01.2017
SEGURIDAD VIAL
Impulsan una ley de "Alcoholemia Cero" en la Provincia
El proyecto fue presentado por la diputada Vanesa Zuccari. Establece la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre.

La diputada bonaerense Vanesa Zuccari (Cambiemos) presentó un proyecto de ley de "Alcoholemia Cero", que establece la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre.
“Son bien conocidas las consecuencias que puede tener el alcohol en la conducción: alteración de los sentidos, falsa sensación de seguridad, disminución de los tiempos de reacción y de la capacidad de atención, afectación de la visión, respuestas más lentas a las maniobras, errores de interpretación diversos, etc. Asimismo, es sabido que la ingesta de alcohol tiene consecuencias distintas según la persona, con lo cual su capacidad de tolerancia puede verse afectada aun consumiendo por debajo del límite legal”, destacó la diputada en un comunicado de prensa.
Actualmente, en la provincia de Buenos Aires, por su adhesión a la ley de tránsito nacional 24.449, la tolerancia máxima general de alcohol en sangre permitida es 0,5 g. por litro, reduciéndose a 0,2 g. para motociclistas y a 0 g. para quienes conducen vehículos de pasajeros o de carga.
“Teniendo en cuenta que los efectos del alcohol en la conducción de vehículos siguen siendo una de las principales causas en la ocurrencia de accidentes de tránsito, entiendo que es necesario poner el límite de 0 alcohol, que nos permita disminuir a corto plazo las consecuencias nefastas que en material vial, tanto para vidas como para bienes, tiene el consumo irresponsable de esta sustancia”, agregó la legisladora oficialista.
Los fundamentos del proyecto advierten que el país no ha podido disminuir en forma sustancial la cantidad de muertes anuales en los últimos 25 años. Según la Asociación Civil Luchemos por la Vida, en 1992 fueron 7.075 personas las fallecidas por esta causa, mientras que en 2015 hubo 7.472 muertes. "La estadística que no alcanza a quienes resultaron lesionados producto de los siniestros, lo cual es un elemento más que hace necesario tomar cartas en el asunto", remarcaron desde el entorno de la diputada.
- SECCIÓN
- Legislatura
- TAGS
- Cambiemos
COMENTARIOS