- Política
- 03.12.2022
Habrá internas para elegir candidato en la UCR
El radicalismo acuerda una nueva interna para definir candidato a Presidente
A contrario del Pro, unificarán una propuesta para pelear las PASO dentro de Juntos. Será entre Facundo Manes y Gerardo Morales, que se reunieron para definir modalidad.
Por Alexis Grierson
Entre las dudas, los potenciales candidatos y las PASO en el porvenir, el radicalismo parece “ponerle el cascabel al gato” y definirá un candidato único para 2023 en internas abiertas partidarias pautadas para marzo del próximo año.
Así fue definido por el gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales y el diputado Facundo Manes en un encuentro en Formosa, en lo que fue la primera aparición pública juntos luego del cruce de declaraciones que tuvieron por lo dicho por el ex presidente Macri sobre el neuronólogo.
Más allá de volver a mostrarse juntos, la intención de la visita a Formosa fue para acompañar la presentación de la candidatura a la gobernación del diputado nacional de la UCR, Fernando Carbajal.
¿De qué forma elegirán el candidato? Será mediante una interna partidaria abierta en marzo que definirá el candidato. De todos modos, y ante la consulta de NuevaBA acerca de la novedad, cabe aclarar que deberá ser convalidada por el comité nacional de la UCR.
Si bien no lo anunció oficialmente, se prevé que, al regreso de un viaje al exterior, Facundo Manes confirmará oficialmente que será precandidato a presidente por el radicalismo.
Además, Morales dejó varios guiños sobre las intenciones personales pero también del espacio político que, como ha insistido desde hace tiempo, quiere protagonizar los destinos de la coalición Juntos: dijo que la UCR “es una fuerza política con un alto grado de responsabilidad institucional en la gestión de Cambiemos” y dijo que “no se va a volver a ocupar un rol secundario” dentro de la coalición opositora.
“Pretendemos gobernar la República Argentina. Yo voy a ser candidato a presidente y haremos un lanzamiento en el mes de febrero”, ratificó el precandidato.
“Hoy tenemos un radicalismo mucho más fuerte que además aporta la mayor cantidad de candidatos emergentes. Estamos frente a un radicalismo que está mucho más fortalecido que no va a tener un rol secundario” cerró.

Entre las dudas, los potenciales candidatos y las PASO en el porvenir, el radicalismo parece “ponerle el cascabel al gato” y definirá un candidato único para 2023 en internas abiertas partidarias pautadas para marzo del próximo año.
Así fue definido por el gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales y el diputado Facundo Manes en un encuentro en Formosa, en lo que fue la primera aparición pública juntos luego del cruce de declaraciones que tuvieron por lo dicho por el ex presidente Macri sobre el neuronólogo.
Más allá de volver a mostrarse juntos, la intención de la visita a Formosa fue para acompañar la presentación de la candidatura a la gobernación del diputado nacional de la UCR, Fernando Carbajal.
En el marco de las recorridas, Morales y Manes tuvieron un encuentro a solas donde acordaron las “reglas” que tendrán para definir un candidato único de cara a las PASO 2023, donde participarán contra el –o los- candidatos del Pro y uno eventual de la Coalición Cívica.
¿De qué forma elegirán el candidato? Será mediante una interna partidaria abierta en marzo que definirá el candidato. De todos modos, y ante la consulta de NuevaBA acerca de la novedad, cabe aclarar que deberá ser convalidada por el comité nacional de la UCR.
Si bien no lo anunció oficialmente, se prevé que, al regreso de un viaje al exterior, Facundo Manes confirmará oficialmente que será precandidato a presidente por el radicalismo.
Además, Morales dejó varios guiños sobre las intenciones personales pero también del espacio político que, como ha insistido desde hace tiempo, quiere protagonizar los destinos de la coalición Juntos: dijo que la UCR “es una fuerza política con un alto grado de responsabilidad institucional en la gestión de Cambiemos” y dijo que “no se va a volver a ocupar un rol secundario” dentro de la coalición opositora.
“Pretendemos gobernar la República Argentina. Yo voy a ser candidato a presidente y haremos un lanzamiento en el mes de febrero”, ratificó el precandidato.
“Hoy tenemos un radicalismo mucho más fuerte que además aporta la mayor cantidad de candidatos emergentes. Estamos frente a un radicalismo que está mucho más fortalecido que no va a tener un rol secundario” cerró.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS