- Política
- 16.02.2025
La carrera por la sucesión
Katopodis no oculta su deseo de ir por la gobernación: “lo pienso como posibilidad”
Lo dijo en base a que Kicillof no puede reelegir. De todas maneras, planteó la importancia de las elecciones legislativas: “pueden ser un punto de quiebre para frenar estas políticas que destruyen la Argentina”.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, confirmó su intención de postularse como candidato a gobernador en 2027, cuando Axel Kicillof ya no pueda aspirar a la reelección.
“Pienso como posibilidad ser gobernador. Axel no tiene reelección”, afirmó en una entrevista radial. “Tengo ganas de jugar ese partido, de hacer mi aporte para que el peronismo no pierda” en la provincia.
Katopodis también consideró que las elecciones legislativas de este año pueden representar un “punto de quiebre” y dar lugar a la conformación de un frente político más amplio, que trascienda al peronismo.
“Las elecciones de medio término pueden ser un punto de quiebre para frenar estas políticas que destruyen lo mejor de la Argentina y luego el inicio de una rearticulación de un frente político que exceda al peronismo y pueda ganar en 2027”, sostuvo.
En su análisis, el ministro hizo referencia a las tensiones internas dentro del peronismo bonaerense y llamó a superar la disputa entre el sector que responde a Kicillof y el camporismo. “Hubo una necesidad de debate, producto de una derrota como la que tuvimos. El debate se ordenará. Debemos dejar atrás la disputa y nos tenemos que ordenar”, expresó.
El rol de Katopodis es interesante: halagado por las tribus del peronismo, fue considerado uno de los puntos “rescatables” de la gestión de Alberto Fernández. Tanto, que pasó del Ministerio de Obras Públicas de la Nación (al que llegó por su vasta experiencia como intendente de San Martín) al Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
Durante 2024 fue la punta de lanza de las profundas críticas a la gestión nacional de Javier Milei por la paralización de más de mil obras públicas a lo largo y ancho del territorio bonaerense. Justamente, su recorrida por la Provincia lo tuvo en muchas de esas obras paralizadas y bajo un discurso de que la Provincia se intentaría hacer cargo de lo máximo posible, sobre todo en aquellas que mostraban un avance significativo.
Además, logró tener una sinergia con todas las agrupaciones del peronismo que tuvo un 2024 plagado de diferencias y debates sobre cómo ser oposición a la gestión Milei. Su condición de ex Intendente también ayudó –y mucho- a sostener un diálogo con el territorio que reclamó por obras y planificó diversas alternativas para poder mantener un ritmo de gestión en tiempos de recortes.
Pero por ahora es sólo un deseo. Y lo dijo el propio Katopodis: las legislativas están primero. Y serán fundamentales para pensar el futuro.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS