- Política
- 18.02.2025
El Pro proyecta con cercanía al movimiento libertario
El PRO sigue dando señales a La Libertad Avanza, pide suspender las PASO ¿y desdoblar?
Se reunieron en Capital Federal para dirimir y poner en común la situación bonaerense: tras expresar su postura electoral, señalaron “terminar dicha discusión” para “hablar de los temas que importan en la Provincia”. La situación del Presidente y el fraude con las criptos, en agenda.

El PRO se reunió en su sede porteña para evaluar el panorama político en la provincia de Buenos Aires y definir su estrategia de cara a las próximas elecciones. En un encuentro clave, dirigentes del espacio manifestaron su respaldo a la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en el distrito bonaerense, argumentando que es necesario enfocarse en los problemas estructurales de la provincia en lugar de discutir reglas electorales. ¿Desdoblar? Es una opción que “cierra” al espacio amarillo, según logró saber NuevaBA.
La reunión se produjo en un contexto de reconfiguración política, tras el pase de la legisladora Fernanda Astorino a La Libertad Avanza y la reciente renuncia de Néstor Grindetti a la Jefatura de Gabinete porteña.
Durante el cónclave, se ratificó la postura del PRO bonaerense de sostener una “vocación frentista”, dejando abierta la posibilidad de una alianza electoral con el oficialismo libertario. En este sentido, el comunicado oficial del partido señaló: “A diferencia del kirchnerismo, que solo usa las alianzas para perpetuarse en el poder, nosotros creemos en la unidad para cambiar en serio la Provincia”.
El presidente del bloque de diputados provinciales del PRO, Matías Ranzini, reforzó la idea de suspender las PASO en territorio bonaerense y afirmó que “es momento de dejar de discutir reglas electorales y enfocarnos en los verdaderos problemas que afectan a los bonaerenses: la inseguridad, la crisis educativa, el colapso del sistema de salud y la falta de oportunidades”.
Del encuentro participaron dirigentes de peso dentro del PRO en la provincia, entre ellos Cristian Ritondo, presidente del partido en Buenos Aires, el diputado nacional Diego Santilli y varios intendentes, como Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y María José Gentile (Nueve de Julio). También estuvieron presentes legisladores bonaerenses como Alejandro Rabinovich, Matías Ranzini y Christian Gribaudo.
La salida de Grindetti del gobierno porteño fue uno de los temas que sobrevoló la reunión. El exintendente de Lanús fue de los últimos en llegar y evitó hacer declaraciones a la prensa al retirarse del encuentro.
Las discusiones pasan, aún, sobre qué hacer con La Libertad Avanza: si bien las relaciones entre Macri y Milei continúan en tensión, los referentes y las bases no ven con malos ojos ir a un acuerdo de mínima electoral, máxima de gestión. Pero hasta que no se destrabe lo primero, será difícil lo segundo...al menos no sin saltos directos como pasó con Valenzuela y Astorino.
En materia coyuntural, Ritondo minimizó el impacto de los recientes cuestionamientos al oficialismo libertario, en particular tras la polémica por la promoción del token Libra, y afirmó: “No nos afecta absolutamente nada. El Presidente ha encarado junto con el Gobierno la investigación de lo que pasó, y nosotros no vamos a sumarnos al club de los fracasados que quiere hacer un juicio político”.
El diputado nacional Diego Santilli también hizo referencia a la relación con La Libertad Avanza y sostuvo que su objetivo es “una unidad para ganar la Provincia de Buenos Aires y transformarla”. En la misma línea, recordó que en 2021 había propuesto un acuerdo con José Luis Espert y aseguró que “de haber concretado esa alianza, la victoria hubiera sido más contundente”. Sobre la posibilidad de replicar esa estrategia en el futuro, señaló que “si hubiera que tener un solo candidato para enfrentar las elecciones, que la provincia la gobierne un PRO o un Libertad Avanza, lo que fuera en el marco de las ideas que proponemos, lo analizaríamos”.
El pase de dirigentes del PRO a las filas libertarias fue otro de los temas abordados en la reunión. “Este camino común intenta acompañar lo que la sociedad nos está pidiendo: trabajar en conjunto y ganarle al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires”, sostuvo Santilli. En la misma línea, remarcó la importancia de evitar las divisiones que en 2023 favorecieron la continuidad del peronismo en el gobierno bonaerense.
El diputado Martín Yeza, por su parte, fue consultado sobre el rol de Mauricio Macri en las próximas elecciones y deslizó que el expresidente “está dispuesto a analizar” una candidatura legislativa, aunque aclaró que “no es algo que él prefiera”.
En relación con la polémica por el token Libra y su impacto en la imagen del gobierno de Javier Milei, Santilli señaló que “el Presidente es un hombre que cree en el mercado de las criptomonedas, pero lo importante es ir a fondo contra los delincuentes que estafaron a miles de personas”. En la misma línea, cuestionó la reacción del kirchnerismo y afirmó que “cuando el kirchnerismo pide juicio político, automáticamente nos lleva a pararnos en la vereda de enfrente”.
El PRO bonaerense busca consolidar su estrategia electoral en un escenario político cambiante, en el que la relación con La Libertad Avanza y la reorganización interna serán determinantes para su futuro.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS