- Política
- 24.02.2025
Se vienen las legislativas provinciales
¿Y las PASO en la Provincia? El pase de la papa caliente y la indefinición en la Legislatura
El ministro de Gobierno Carlos Bianco dijo que debe definir la Legislatura: allí, las tribus internas del peronismo le pidieron “certezas” para no tomar cualquier decisión. A contrarreloj se define el calendario electoral bonaerense.

El lanzamiento de Kicillof con “Derecho al Futuro” hizo sacudir el avispero. Ahora todos miden los movimientos, y saben que cada decisión puede generar una crisis en el peronismo. Y el mejor ejemplo se dio este lunes, con la posible suspensión de las PASO en la Provincia: Bianco pidió que defina la Legislatura, y desde la Legislatura respondieron que “la Provincia debe sentar postura para tener un camino”.
Es que cuando todo parecía que se encaminaba a la suspensión de las PASO en la Provincia y el desdoblamiento (el Congreso nacional ya dio un paso con las nacionales y las suspendió) en la Provincia el debate se complejizó, con muchas variables trazadas por el lanzamiento de la agrupación del gobernador Kicillof.
El ministro de Gobierno Carlos Bianco salió a pedir que la Legislatura sea la que defina si hay Primarias en la Provincia o no: “primero hay que definir, y lo tiene que hacer la Legislatura, es qué va a pasar con las PASO. Se eliminaron a nivel nacional, pero en la Provincia están establecidas por ley y eliminarlas, suspenderlas o sostenerlas, es un resorte del Legislativo”.
De hecho, sin mostrar una postura pública, Bianco dijo que tanto el Gobernador como el Gabinete del Ejecutivo “pedimos a la Legislatura que rápidamente tome una decisión al respecto porque obviamente cambia todo el escenario. Si hay PASO, el gobernador de modo urgente tiene que establecer una fecha. El primer paso es definir de modo urgente, esta semana misma diría yo, porque empiezan a correr los tiempos electorales”.
Las declaraciones no cayeron bien en el ámbito legislativo, sobre todo en las tribus del peronismo que mantienen una fuerte sensibilidad después el lanzamiento de “Derecho al Futuro”: si bien el propio Bianco aclaró que buscan “multiplicar” el debate en el peronismo, no faltaron voces que acusaron que con la movida buscan “dividir” a la fuerza. Más que un problema matemático.
Tanto el Frente Renovador como otros espacios del peronismo coincidieron en que no pueden tomar una decisión sin al menos una pista de la intención del Gobernador. En diálogo con NuevaBA, un dirigente renovador explicó que “es difícil votar algo sin conocer las intenciones del referente del espacio que gobierna la Provincia, además tienen que entender que estamos en el legislativo y además de consensuar una propuesta con el Ejecutivo lo tenemos que hacer con la oposición”.
De hecho, manifestaron tener “una conducta intachable” con las propuestas que envió el Ejecutivo. “Como bloque oficialista trabajamos siempre lo que nos pide el Ejecutivo, no se logró aprobar el Presupuesto pero el Gobierno quería que salgan las tres cosas, junto con el Endeudamiento y la Fiscal e Impositiva”.
Lo concreto es que el tiempo corre: si bien se buscaría tener un tratamiento en los próximos días, se necesitarán los dos tercios de la cámara para, de mínima, buscar un tratamiento sobre tablas de la opción que sea. “Si buscan que haya PASO, será difícil conseguir los votos. Y si buscan suspenderla también, porque hay sectores que quieren su eliminación” agregaron.
Cuando todo parecía que se encaminaba hacia la suspensión de las PASO y el eventual desdoblamiento de las elecciones nacionales, la Provincia dio un giro inesperado y le agregó incertidumbre a un escenario que, a pocos meses, no tiene cronograma electoral. Rarezas de un año raro para la política.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS