- Política
- 25.02.2025
Una foto de la coyuntura nacional y provincial
Encuesta: Axel, el opositor con mejor imagen mientras no es aceptado Espert
Fue en un sondeo de opinión de la consultora Proyección con más de 2 mil casos relevados. La Libertad Avanza es el frente con mayor intención de voto, pero la coyuntura económica cobra relevancia: 1 de cada 5 argentinos no llega a fin de mes.

Tras la tormenta en el gobierno nacional por la estafa con la criptomoneda $Libra, florecieron los sondeos de opinión y las muestras de imagen de los dirigentes de alcance nacional pero que tienen fuerte injerencia en la Provincia. Tal es así, que Axel Kicillof es el dirigente con mejor imagen de la oposición mientras que el principal dirigente para ser candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, “no tiene aceptación”.
Se trata de un estudio de la consultora Proyección, con más de 2 mil casos relevados, en la que muestra una importante mirada negativa del trabajo del Gobierno Nacional, con 49,5% de no aceptación y el 45,5% de percepción positiva de la gestión de Javier Milei.
Cuando uno accede a los números de los dirigentes en particular y tal como lo pudo corroborar NuevaBA en el sondeo, quien tiene la mejor imagen positiva no es Javier Milei, sino la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, con un 46,6% mientras que inmediatamente viene el Presidente con un 46,1%.
Detrás, está su vice, Victoria Villarruel con 45,8% de imagen positiva y en cuarto lugar aparece Kicillof, el primer opositor, con 41,9%.
Por debajo del gobernador, según la preferencia de los encuestados de manera online, está Cristina Fernández de Kirchner con 36,2% y más atrás Sergio Massa con 31,9%. Hoy, junto con el Gobernador, son las tres figuras más importantes de un peronismo que busca trabajar en unidad y con el flamante lanzamiento de “Derecho al Futuro” la agrupación de Kicillof y los dirigentes de la gestión bonaerense.
Lo particular es que el “número puesto” para ser candidato a diputado nacional por la Provincia, José Luis Espert, tiene una baja imagen negativa y no tiene la aceptación que podría tener de cara a una elección incluso siendo mencionado como “su favorito” por Javier Milei. La imagen negativa, de hecho, alcanza los 58 puntos.

En materia electoral, las cosas están bastante interesantes: si el escenario se polarizara (contando la fusión peronismo-kirchnerismo y LLA-PRO) es una elección prácticamente de empate. Sin embargo, al dividir en espacios, La Libertad Avanza saca una ventaja sobre el resto con casi el 29% de intención de voto y detrás viene el kirchnerismo (17,9%), el peronismo (15,4%) y lejos en el sondeo el PRO con el 5,8%. Ese porcentaje, de todas maneras, es clave para LLA si Unión por la Patria logra ir en unidad. Solo no le alcanzará.
Finalmente, el estudio de la consultora que conducen Santiago Giorgetta y Manuel Zunino, concluye con un apartado de coyuntura económica. Allí es más que contundente: sólo uno de cada cinco argentinos llega a fin de mes con sus ingresos. De la abrumadora mayoría restante, muchos debieron restringir sus consumos (34,7%), otros recurren al endeudamiento (19,3%) y un sector muy importante no llega ni siquiera con estas dos conductas (27%).
Respecto a las proyecciones económicas, el 44,3% considera que estará peor o igual y el 32,4% vislumbra que está mejor o igual de bien.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS