La interna de la UCR, en llamas

Entre cruces y acusaciones de “fraude”, la Justicia pide repetir comicios de la UCR bonaerense

El oficialismo de Maximiliano Abad y la oposición de Martín Lousteau se cruzaron en torno a la responsabilidad de las serias irregularidades en Ezeiza, Quilmes y La Matanza. Los resultados habían sido anulados en esos distritos, y ahora piden volver a votar.



La Cámara Nacional Electoral resolvió que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Buenos Aires presentaron "serias irregularidades" y ordenó la repetición de los comicios en Ezeiza, Quilmes y La Matanza, cuyos resultados habían sido anulados.
 
El fallo confirmó inconsistencias en los registros de votantes, alteraciones en urnas, duplicación de certificados y deficiencias en la custodia del material electoral. Además, ordenó al juez de primera instancia que remita las irregularidades a la Fiscalía para evaluar posibles acciones legales.
 
El tema fue polémica desde el día 1: es que con esos votos, la victoria decantaba para uno u otro sector. Si se anulaban ciertos distritos y se validaban otros, el ganador era el oficialista Miguel Fernández (el ganador hasta ahora, vale decir). Con cierta diferencia de algunos distritos suspendidos, la victoria era del opositor Pablo Domenichini. Ahora en la incertidumbre, la elección tiene otra vez un final abierto.
 
Lo concreto es que, tras la decisión, los sectores enfrentados en la interna radical reaccionaron con denuncias cruzadas. Tanto Miguel Fernández, candidato de Unidad Radical, como Pablo Domenichini, representante de Evolución Radical, sostienen que hubo fraude, pero se acusan mutuamente de la manipulación.
 
Desde Evolución, el sector de Lousteau, consideraron el fallo como un respaldo a sus denuncias contra el oficialismo partidario liderado por Maximiliano Abad. “Las elecciones fueron manipuladas por el oficialismo en su intento de perpetuarse en el poder”, señalaron.
 
Por su parte, desde Unidad Radical interpretaron la resolución como una prueba de que el fraude se produjo en mesas donde la lista de Lousteau había ganado, y confiaron en que al repetir los comicios ampliarán su ventaja. “Ratificaremos el triunfo de Miguel Fernández y Elsa Llenderrozas en elecciones limpias”, expresaron.
 
El 28 de marzo vence el mandato de Abad, lo que impone urgencia en la organización de los comicios complementarios para definir la nueva conducción radical en la provincia. ¿Habrá prórroga en el mandato del actual senador nacional?
 



COMENTARIOS