Las consecuencias de las políticas de Milei

De cara al fin de semana largo, preocupa el turismo en destinos bonaerenses

Empresarios hoteleros de Mar del Plata admitieron que hasta este viernes, había reservas de un 35% de la capacidad hotelera. “Vienen muy mal” indicaron.



Este fin de semana largo por el feriado del 24 de marzo, en el que se conmemora el Día por la Memoria, Verdad y Justicia, los destinos turísticos de todo el país esperan una importante afluencia de visitantes. Sin embargo, en la Costa Atlántica, y particularmente en Mar del Plata, los hoteleros muestran preocupación ante el bajo nivel de reservas.
 
“Hasta este viernes a la mañana, las reservas hoteleras van de un 30 a un 35%. Vienen muy mal”, reconoció Jesús Osorno, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica (AEGH) de Mar del Plata. En declaraciones al portal 0223, el empresario se mostró sorprendido por la baja cifra: “El fin de semana pasado tuvimos en nuestro hotel y en general, mejores niveles de ocupación que este. Y era un fin de semana común sin ningún feriado. Ahora no sabemos qué pasó”.
 
Uno de los factores que podrían explicar la merma en las reservas es la situación económica. “Puede ser fin de mes, puede ser el clima o simplemente la economía. Hay que tener en cuenta que alguien que tiene un buen ingreso, puede gastar en total de 300 mil a 700 mil pesos y eso es mucho dinero. Los bolsillos están flacos y si bien hay una mejora en la economía, por ahí todavía no se está notando en general”, analizó Osorno.
 
A pesar de la incertidumbre en el sector hotelero, las condiciones climáticas de la ciudad ofrecieron una jornada ideal para los visitantes. Desde los medios locales destacaron que este viernes fue un día “bien playero”, con una máxima que alcanzó los 32 grados. Sin embargo, el pronóstico para los próximos días no es alentador y podría desalentar a los turistas de último momento.
 

“Todavía no sabemos los números finales y las cosas pueden mejorar. Hay gente que se decide a último momento, por lo que las reservas pueden subir un poco”, expresó el referente hotelero, apostando a una mejora en la ocupación con el correr de las horas.


 
El fin de semana largo representa una oportunidad clave para la economía marplatense, que espera recibir un importante caudal de visitantes en los próximos días. Sin embargo, la combinación de factores económicos y climáticos podría terminar afectando los números finales de ocupación.



COMENTARIOS