- Política
- 30.03.2025
La interna de la UCR, en llamas
El radicalismo no encuentra estabilidad y hubo una nueva polémica por la prórroga de Abad
Hubo dos tercios de votos afirmativos para que Maximiliano Abad siga siendo presidente del comité Provincia hasta el fallo de la Justicia por las elecciones, pero la oposición señaló que hubo delegados que no fueron y abstenciones. ¿Intervención de la UCR Nacional?

Un plenario de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense votó la prórroga de la gestión de la actual conducción partidaria para que siga al frente del Comité Provincia. La decisión se tomó al filo del vencimiento de los mandatos partidarios y hasta tanto se realice una elección complementaria que ratifique o rectifique los comicios internos del año pasado, cuyo resultado aún no fue convalidado por la Justicia.
La votación en el plenario terminó con un triunfo por 17 a 7 a favor de extender la presidencia de Maximiliano Abad. “Fue con los dos tercios”, resaltaron desde el oficialismo. “Del sector opositor hubo un delegado que no fue y otro que se abstuvo”, acotaron.
Sin embargo, la oposición, que responde al liderazgo de Martín Lousteau y Facundo Manes, desconoció el cómputo y consideró que la prórroga es improcedente, por lo que advirtió sobre la posibilidad de una intervención del partido a cargo del Comité Nacional.
El plenario se dio luego de que el resultado de las elecciones del año pasado quedara en suspenso por una decisión de la Cámara Nacional Electoral, que ordenó una serie de medidas respecto de los comicios internos en los que la Junta Electoral Partidaria y la Justicia Electoral, en primera instancia, habían dado como ganador a la lista encabezada por Miguel Fernández, alineado con Abad, sobre la de Pablo Domenichini, que responde a Lousteau y Manes.
Después de la decisión de la Cámara, el oficialismo y la oposición negociaron una salida política para resolver la caducidad de los mandatos sin definir una nueva conducción. Durante dos semanas discutieron alternativas, incluyendo la creación de un Comité de Contingencia para conducir el partido en una transición hasta que se realicen nuevas elecciones, pero no pudieron ponerse de acuerdo sobre quién lo presidiría.
Así se llegó a la votación luego de que se levantara un cuarto intermedio en el plenario. Como se señaló, el resultado fue de 17 a 7.
“Siguiendo el precedente de 2020, cuando Daniel Salvador condujo la prórroga de mandatos en el contexto de la pandemia, el dirigente Walter Carusso presentó hoy una moción en similares términos. La iniciativa contempló la extensión del mandato de todas las autoridades del Comité Provincial, así como de los delegados a la Convención Nacional y Provincial”, señalaron desde el oficialismo.
“Esta resolución implica la continuidad de las actuales autoridades hasta tanto la Justicia Electoral se expida sobre las cuestiones en curso. La medida busca garantizar la estabilidad institucional de la UCR provincial en un contexto de definiciones políticas clave para el futuro del partido”, añadieron desde el sector Adelante Buenos Aires.
Desde el sector de Lousteau, en cambio, cuestionaron la validez de lo resuelto. “En una nueva y desesperada maniobra para no perder el poder partidario, forzaron una votación avalando por mayoría simple (incluso truchando otra vez a la plenarista de la OTR) su propia extensión de mandatos. Algo no solo nunca visto en la historia del radicalismo, sino que no está contemplado en la carta orgánica de la UCR”, afirmaron en un comunicado.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS