El debate electoral y sus reglas de juego

La discusión por el desdoblamiento: ¿termina en Cristina candidata en Provincia?

La Cámpora hizo saber que podría ser candidata a diputada provincia por la Tercera Sección Electoral si el oficialismo se divide. El debate por el desdoblamiento se caldea.



La tensión dentro del peronismo bonaerense sigue en aumento y amenaza con profundizar la fractura dentro del espacio. En medio del debate por el posible desdoblamiento de las elecciones provinciales que impulsa el gobernador Axel Kicillof, desde La Cámpora respondieron con la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner se postule como candidata a diputada provincial.
 
El conflicto se intensificó luego de que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificara como “inconstitucional” el proyecto presentado en el Senado por la senadora provincial de Unión por la Patria, Teresa García. La iniciativa del sector kirchnerista propone suspender las PASO y establecer elecciones concurrentes en la provincia, es decir, en simultáneo con las nacionales. Bianco, mano derecha de Kicillof, sostuvo que la propuesta avanza sobre atribuciones exclusivas del gobernador y argumentó que la Constitución de la provincia otorga al mandatario provincial la potestad de fijar la fecha de los comicios.
 

“Es inconstitucional lo que han hecho. Para que se entienda: es como si se aprobara el presupuesto por decreto. Está bien que se pida a Milei que respete la Constitución, pero también hay que respetarla en la provincia de Buenos Aires”, afirmó Bianco en conferencia de prensa en un sugerente tono.


 
En respuesta, García rechazó los cuestionamientos y sostuvo que el proyecto no invade las facultades del Ejecutivo, sino que busca generar consensos para resolver la incertidumbre electoral. “No es objetivo del proyecto meterse en facultades del gobernador, sino tomar la iniciativa desde el Poder Legislativo para reunir los consensos necesarios entre todos los partidos políticos con el único fin de resolver el problema electoral en el que nos sumergió el Presidente de la Nación”, señaló.
 
La senadora también cuestionó los dichos de Bianco respecto a la supuesta falta de consulta y calificó de “falsa” su visión. “Háganos el favor de no mentirles a los y las bonaerenses. Es de público conocimiento la discusión que se viene teniendo desde la sanción de la boleta única en el Congreso Nacional”, afirmó. Además, remarcó que la provincia ha aplicado elecciones concurrentes en varias oportunidades desde el regreso de la democracia.
 
El debate interno en el peronismo se da en un contexto de incertidumbre electoral. “Faltan siete meses para la elección y los bonaerenses no saben cuándo se va a votar, cómo se va a votar ni cuántas veces se va a votar. Es una irresponsabilidad total”, advirtió García. En esa línea, argumentó que la Constitución provincial no establece que las elecciones sean convocadas según el criterio exclusivo del Ejecutivo, sino “en la fecha que la ley establezca”, lo que le otorga un rol clave a la Legislatura en la definición del cronograma electoral.
 
En paralelo al conflicto por el desdoblamiento, en las últimas horas tomó fuerza la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner encabece una lista de candidatos a diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral si el peronismo finalmente se divide. Según fuentes del kirchnerismo –contrastadas por NuevaBA- la expresidenta podría competir en esa jurisdicción, que incluye distritos clave como La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Lanús y Quilmes, donde se concentra un caudal electoral de alrededor de cinco millones de votos.
 
Por ahora, son rumores, que tienen cierto asidero, pero que no dejan de ser rumores. La clave está puesta en el 3 de abril, donde se revelará –se presume- cuándo votarán los bonaerenses.



COMENTARIOS