- Política
- 04.04.2025
La discusión del calendario electoral, en llamas
De rumores a certezas: “si Axel desdobla, Cristina será candidata a diputada provincial”
Lo confirmó la senadora Teresa García. Por ahora no hubo confirmaciones y durante el fin de semana habría negociaciones para destrabar el conflicto por el calendario electoral.

La incertidumbre y el tironeo por cómo será el calendario electoral en la Provincia sumó un capítulo más: la senadora bonaerense Teresa García aseguró este viernes que, si finalmente el gobernador Axel Kicillof decide desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner será candidata a diputada provincial.
“Cristina lo dijo con claridad: ‘Si en la Provincia se desdobla, yo voy a ser candidata’. Es una definición política, no un capricho”, expresó García en declaraciones a radio Futurock. De ese modo, confirmó lo que en los últimos días había comenzado a circular desde sectores cercanos a La Cámpora: una posible postulación de la exmandataria por la Tercera Sección electoral, que incluye distritos como La Matanza.
La legisladora, también secretaria general del Partido Justicialista a nivel nacional, cuestionó la idea de separar las elecciones bonaerenses de las nacionales y aseguró que la discusión excede lo operativo. “No se trata de discutir con un puntero del PRO en algún distrito. Es para discutir el rumbo nacional desde un territorio como la Provincia”, remarcó.
Además, planteó que realizar las elecciones provinciales en fechas distintas a las nacionales podría perjudicar al peronismo. “No estamos en contra del desdoblamiento por capricho, sino porque lo que hace es diversificar el espacio, y eso debilita. Siempre votamos con la Nación. Romper con una tradición de 40 años en un momento como este no parece lo más adecuado”, advirtió.
García subrayó que lo que está en juego es más que una contienda provincial. “No es una elección. Son ocho, una por cada sección electoral”, enfatizó, y pidió retomar el diálogo interno con sensatez para evitar decisiones unilaterales que puedan afectar al espacio en un escenario nacional complejo.
Mientras tanto, la discusión de fondo por el calendario electoral sigue: ante la consulta a las tribus del peronismo por parte de NuevaBA, la respuesta paradójicamente se repite. “Estamos abiertos a charlar y unir criterios, apostamos por la unidad del espacio” señalaron.
El martes se levanta el cuarto intermedio que la Legislatura se volvió a tomar para tratar los proyectos en discusión: el foco está puesto en suspender las PASO (que Kicillof convocó para el 13 de abril) pero también en si las elecciones serán concurrentes, con un proyecto que presentó Teresa García. Estos días, se prevé, serán de acercamientos y negociaciones. ¿Habrá una salida sin heridos? Por ahora, no se vislumbra. Pero en política, y en el peronismo, todo puede pasar.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS