- Política
- 07.04.2025
La discusión del calendario electoral, en llamas
Tras reuniones y desacuerdos, Kicillof anunció el desdoblamiento de las generales en la Provincia
Serán el 7 de septiembre. Envió su propio proyecto para suspender las PASO pautadas, por ahora, para el 13 de julio. Cargó la responsabilidad a Milei por “cambiar las reglas del juego en año electoral”. No habrá sesión este martes en la Legislatura.

Reuniones el domingo. Reuniones el lunes. Acuerdo en algunos puntos, desacuerdo en otros…y la decisión de Kicillof. Pasadas las 18:00 horas, el Gobernador anunció el desdoblamiento de las elecciones legislativas generales provinciales de las nacionales: serán el 7 de septiembre.
Trató de evitar la interna con el peronismo e incluso, intentó mostrar todo el tiempo una voluntad de trabajar por la unidad. Lo concreto es que la decisión choca con la postura del kirchnerismo, que quería que haya elecciones concurrentes, es decir, que las provinciales se voten el mismo día que las nacionales pautadas para el 26 de octubre.
En una conferencia de prensa encabezada por Kicillof y en compañía de la vicegobernadora Verónica Magario, Kicillof se dirigió a los medios, legisladores kicillofistas y ministros del gabinete (con el faltazo de los titulares de las carteras oriundos del kirchnerismo y el Frente Renovador) y anunció, primero, que envió un proyecto propio a la Legislatura para suspender las PASO en territorio bonaerense.
“Quiero hablarle con claridad a nuestro pueblo y a todas las fuerzas políticas. Lo hago como gobernador de los 17 millones de bonaerenses, con mis facultades y la responsabilidad de tomar decisiones a favor de la provincia” expresó el gobernador y agregó que “sobre las PASO, la mayoría de las provincias las suspendieron. Hace un mes, en la apertura de sesiones, le pedí a la legislatura que las suspendiera en la provincia. Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró”. Le pidió a los legisladores una resolución “urgente”.
¿La respuesta? Por la magnitud de los anuncios, el Presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, suspendió la sesión pautada para este martes.
En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las P.A.S.O., y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma… pic.twitter.com/K2u5kgi2y3
— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) April 7, 2025
A continuación, preparó el terreno del anuncio explicando las razones por las que tomaba la decisión, sacando toda la discusión interna con Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y Sergio Massa: denunció que Milei, “impulsó de manera inconsulta y con total irresponsabilidad un sistema nuevo de votación en la PBA, jamás utilizado, la Boleta única de papel. En la ley de BUP se obliga a que cada persona vote en dos urnas diferentes, con boletas diferentes y sistemas diferentes. Uno de ellos absolutamente desconocido porque nunca se utilizó”.
Tras ello, sostuvo que realizaron varios estudios y simulaciones y el resultado hace que “sea inviable votar de esta manera”.
“Las diversas simulaciones que se realizaron marcan que el tiempo por voto se duplica, llevaría casi cuatro minutos. Se armarían largas colas generando un infierno. No es una decisión nuestra, lo resolvió Milei”.
Citó como antecedente la elección de 2023 en Ciudad de Buenos Aires (cuando se votó con lista sábana la nacional y con boleta electrónica en CABA) y dijo que producto de esa experiencia “la mayoría de los gobernadores ha decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente”.
“La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”.
Allí, anunció que las elecciones donde se elegirán diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares en los distritos serán el 7 de septiembre. El Gobernador aspira además que se suspendan las PASO y quede sin efecto la fecha de convocatoria a las urnas para el 13 de julio, pero eso deberá resolverlo la Legislatura Bonaerense.
Tras ello, llegó un vendaval de acusaciones, críticas y posibilidad de quiebre con el kirchnerismo y el Frente Renovador. Pero por ahora, nada. Restará esperar los próximos movimientos de las próximas horas, con un calendario electoral con más certezas, por ahora con PASO, y con un camino por recorrer.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS