La discusión del calendario electoral, en llamas

Señal de unidad: Kicillof reunió a sus intendentes y pidió consolidar al peronismo bonaerense

Bajó el tono de la interna y junto a los 44 intendentes que querían el desdoblamiento pidió trabajar por la unidad. ¿Candidatos testimoniales en secciones clave?


 
En un gesto de distensión hacia el kirchnerismo, el gobernador Axel Kicillof se reunió este viernes en La Plata con 44 intendentes que respaldan el desdoblamiento de las elecciones provinciales y les pidió trabajar por la unidad del peronismo. El encuentro se produjo dos días después de la reunión que mantuvo Cristina Fernández de Kirchner con alcaldes del conurbano, con un gesto similar: todos por la unidad.
 
Durante el cónclave, que tuvo lugar en la Gobernación al mediodía, se plantearon cuatro ejes: la necesidad de suspender las PASO, sostener la gestión provincial, rechazar las políticas del presidente Javier Milei y consolidar la unidad del peronismo como prioridad. “El único enemigo es Milei”, resumió una fuente presente en diálogo con NuevaBA, tratando de salir de la polémica interna entre las tribus peronistas.
 
El tono conciliador del gobernador aparece luego de semanas de fuertes diferencias con el kirchnerismo, tras su decisión de desdoblar los comicios provinciales y fijar la fecha del 7 de septiembre para elegir autoridades bonaerenses. Desde el sector que responde a Cristina Fernández se impulsa un proyecto legislativo para anular el decreto y forzar una elección concurrente.
 
La reunión con los intendentes, sin embargo, también funcionó como una muestra de fuerza del kicillofismo: participaron los 44 jefes comunales que habían firmado un documento en apoyo al desdoblamiento. Entre ellos, Mario Secco (Ensenada), quien incluso sugirió que podría presentarse como candidato testimonial en las elecciones locales, en respuesta a una eventual postulación simbólica de la expresidenta.
 
En paralelo, el kirchnerismo solicitó una sesión especial para el próximo martes en el Senado bonaerense, con el objetivo de avanzar con el proyecto de la senadora Teresa García que busca establecer elecciones concurrentes y suspender las PASO. No acompañó esta vez la senadora alineada con Sergio Massa, que había firmado la iniciativa originalmente.
 

Desde la oposición también se presentaron propuestas para eliminar las PASO, aunque sin alterar la fecha de los comicios. Y en el mismo sentido, el kicillofismo presentó su propio proyecto a través de la diputada Susana González.


 
Por ahora los gestos apuestan a la unidad, pero hasta no ver las PASO suspendidas la pelea en la Legislatura continuará. Es, por ahora, la principal diferencia entre el kirchnerismo y el kicillofismo.



COMENTARIOS