- Política
- 12.04.2025
La discusión del calendario electoral, en llamas
La oposición va por la suspensión de las PASO y apuestan al desdoblamiento
Todo ganancia para Kicillof: los bloques opositores pidieron una sesión para este martes donde se trataría sólo la suspensión de las PASO en la Provincia. Al kirchnerismo no le alcanzaría para intentar aprobar su proyecto de elecciones concurrentes.

Los senadores de toda la oposición en la Provincia pusieron primera y –¿con un guiño de Kicillof?- pidieron una sesión especial para tratar la suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, algo que en caso de sancionarse por sí sola ratificará el desdoblamiento de las generales en territorio bonaerense.
Es el único proyecto que tiene, por el “poroteo” legislativo, prácticamente unanimidad en las dos cámaras legislativas. El problema es que uno de los tantos proyectos que se encuentran en tratamiento, el que presentó la senadora Teresa García, incluye además la reglamentación de las elecciones “concurrentes” junto con la suspensión de las PASO.
Ese segundo punto choca de frente con la intención del Gobernador del ya anunciado desdoblamiento pautado para el 7 de septiembre. De hecho, el ala kirchnerista confirmó en voz de Facundo Tignanelli que insistiría en la Legislatura con su propuesta para imponer su alternativa electoral que hicieron explícita y que puso en tensión al peronismo.
Pero el pedido de la oposición cambia el juego: sobre todo porque hay varios sectores –el PRO, la UCR y también los libertarios que ya confirmaron que colaborarán desde Nación para el desarrollo de los comicios desdoblados- que están de acuerdo con suspender y mantener la fecha de desdoblamiento para el 7 de septiembre.
El último viernes, la vicegobernadora y presidenta del Senado Verónica Magario oficializó la convocatoria a la sesión especial, para el martes 15, con inicio previsto para las 15:00 y finalización a las 23.59.
El pedido de la sesión especial fue firmado por los senadores de UCR-Cambio Federal, Agustín Máspoli, Lorena Mandagarán y Alejandro Celillo, del PRO; Marcelo Leguizamón, Christian Gribaudo, Yamila Alonso y Aldana Ahumada, de La Libertad Avanza 1, Carlos Curestis, Daniela Reich y Betina Riva, de Libertad Avanza, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas, y el senador Joaquín de la Torre.
De hecho, los legisladores opositores pidieron el tratamiento del expediente A-1/2025-2026, con autoría del Poder Ejecutivo, donde piden suspender “para el año 2025 la aplicación del capítulo l de la ley 14086, vinculado al sistema de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias”. El guiño a Kicillof es completo.
También piden tratar proyectos similares como los que presentaron por un lado la senadora Ahumada (PRO) y el senador Curestis (LLA) para unificar y que se trate la suspensión de forma integral.
Según pudo saber NuevaBA, La Cámpora irá con la propuesta de García e intentará ganar la primera batalla legislativa en Senadores, aunque parece difícil con el acuerdo opositor y la sintonía con el gobernador Kicillof.
Si lo del martes no prospera, todavía resta una oportunidad más que dependerá del propio Gobernador Kicillof y ya con a contrarreloj: es que con fecha al 13 de julio, el calendario electoral pide urgente modificaciones si se buscan suspender las PASO. Es por ello que el mandatario bonaerense podría redactar un “decreto de fuerza mayor” para suspender las Primarias. Se admitió a este portal que es “la última opción” en caso de que “no haya determinación de la Legislatura y no tengamos otro remedio por los tiempos”.
Otra vez, comienza una cuenta regresiva de cara al calendario electoral que podría tener su última modificación este martes, con la inevitable suspensión de las PASO. Pero todo puede pasar, ya lo vimos en varias oportunidades.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS