- Política
- 14.04.2025
La discusión del calendario electoral, en llamas
Cristina levanta el pedido de concurrentes en la Legislatura y todo se encamina a la suspensión de las PASO
Hubo reuniones, más acercamientos y la confirmación de la Presidenta del PJ: pidió a sus legisladores que desistan el tratamiento del proyecto de Elecciones Concurrentes en la Provincia. “Dios quiera me equivoque” dijo CFK al insistir que desdoblar es un “error político”.

Cuando nuevamente todo se encaminaba a una batalla legislativa para ver cuándo sería la fecha definitiva para votar en las Legislativas de la Provincia, la ex presidenta, vicepresidenta y actual titular del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, confirmó que retirarán el proyecto para votar suspensión de las PASO y concurrencia, es decir, votar el mismo día provinciales y nacionales.
Si bien surgió de varias reuniones durante el fin de semana tratando de encontrar caminos para la unidad, Cristina confirmó la novedad, pero tampoco se guardó nada: dijo que “Dios quiera me equivoque” tras catalogar al desdoblamiento como “un error político”.
De hecho, lo primero que señaló que es que sigue creyendo “junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, LO MEJOR PARA LOS BONAERENSES en general, Y PARA EL PERONISMO en particular; ES VOTAR UNA SOLA VEZ, EL 26 DE OCTUBRE”.
Tal como viene señalando La Cámpora y otros espacios, indicó que votar “dos veces con una diferencia de apenas 6 semanas” sería algo tedioso para los bonaerenses sumado a que encarecería el proceso: “destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral no parece ser lo más aconsejable”.
Y rápidamente cruzó al presidente Milei: “En la Provincia de Buenos Aires; más de mil obras públicas paralizadas, 8 de cada 10 nuevos desempleados son bonaerenses, la actividad económica cayó 8 puntos interanual, el consumo tiene su peor descenso desde 2016 y se perdieron 11 puntos de Coparticipación Federal. Estas son sólo algunas de las calamidades acontecidas desde la llegada de Milei a la Casa Rosada”.
Por todas ellas, y habló del “peronismo en particular” señaló que “dividirá los esfuerzos en dos elecciones” y provincializaría una elección en la que hoy se necesita “nacionalizar”.
Hubo varios “palitos” para Kicillof, entre ellos la falta de exposición por el desdoblamiento en el encuentro del PJ ya que “ése era el ámbito más propicio, en términos políticos e institucionales, para hacerlo; ya que se contaba con la presencia de toda la dirigencia partidaria y de gobierno, tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Legislativo de la Provincia de Buenos Aires”.
De todas maneras, “y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque)" le pidió a los presidentes de los bloques legislativos de Unión por la Patria (Teresa García y Facundo Tignanelli, del ala kirchnerista del peronismo) que “desistan” del proyecto de concurrencia de las elecciones.
Además, también pidió que la bancada vote el proyecto del Gobernador que fue firmado por la oposición de UCR, LLA y el PRO, con un horizonte de unanimidad para suspender las PASO, hecho que se ratificaría este martes en la Legislatura.
“No se puede ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa: encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses y que, a no dudarlo, se agravarán después de la devaluación impuesta al gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Acuerdo que, además y como siempre, viene con las condicionalidades que históricamente han perjudicado los intereses del país, trayendo sólo tristeza y miseria al pueblo argentino”.

El anuncio fue un par de horas antes de la tradicional conferencia de prensa matutina de los lunes por la mañana de funcionarios provinciales donde se realizan anuncios o diversos balances. En esta ocasión, fue el Jefe de Gabinete Carlos Bianco quien tocó hacer valoraciones de la decisión de la ex Presidenta.
Oficialmente, desde la Provincia calificaron como “correcta” la decisión y nuevamente pusieron foco en la Legislatura para que este martes finalmente suspenda las PASO.
“Me parece correcto. Era lo que veníamos solicitando”, se limitó a decir el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en conferencia de prensa, sobre la decisión de la ex presidenta. Y le mandó un mensaje al Senado que este martes tiene previsto una sesión especial para tratar diversos proyectos con el fin de suspender las primarias previstas para el 13 de julio.
“Hay un gran consenso para la suspensión y esperamos que se haga efectiva, para que los bonaerenses vayan a votar dos veces”, agregó el ministro. Hasta ahora, además del 13 de julio, tendrán que ir a las urnas el 7 de septiembre para elegir cargos de legisladores bonaerenses y concejales, mientras que el 26 de octubre será el turno de los legisladores nacionales. “Es muy riesgoso hacer las elecciones el mismo día. No dan los tiempos”, reiteró.
Al ser consultado sobre cómo será el armado de listas dentro del bloque de Unión por la Patria (UxP), algo que se espera genere nuevamente tensión en el espacio, el ministro fue breve y evitó polemizar: “Nos vamos a sentar y vamos a hablar como hacer las listas“.
Lo concreto es que NuevaBA logró saber que las reuniones en búsqueda de una “unidad armoniosa” ya comenzaron y que el fin de semana estuvo plagado de encuentros en búsqueda de una salida sin heridos. La palabra de Cristina, se cree, también fue producto de un “proceso de diálogo” entre las tribus del peronismo. Ahora restará trabajar en la plataforma electoral del oficialismo bonaerense, con una oposición que trabaja por la unidad, pero no la tiene garantizada.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS