- Política
- 15.04.2025
La discusión del calendario electoral, en llamas
Con una sorpresa, el Senado aprobó la suspensión de las PASO
No aprobaron el artículo que modificaba los plazos de alianzas, listas y boletas que, según la Junta Electoral, son “imposibles de cumplir”. Ahora todo pasa a Diputados.

Con una sorpresa de último momento que mostró que no hay acuerdos plenos en el arco político con respecto al calendario electoral, el Senado Bonaerense aprobó la suspensión de las PASO aunque rechazó un artículo del proyecto presentado por el Gobernador que pedía extender el plazo de presentación de alianzas, listas y boletas.
La media sanción de la Ley, vale decir, sostiene que 60 antes días de la elección se presenten las alianzas, 30 días antes el cierre de listas y 20 días antes la presentación de boletas. Esto había sido advertido por la Junta Electoral Bonaerense mediante nota minutos antes como un plazo “imposible de cumplir” pero finalmente el rechazo tuvo unanimidad. Restará saber cómo continúa en diputados la semana próxima.
El gobernador había establecido una extensión de los plazos con 80 días para la presentación de alianzas, 70 para la presentación de listas y 50 para la presentación de las boletas.
La sesión, que sostenía cierta tensión por lo que pueda pasar con las repercusiones de idas y vueltas de definiciones hasta el decreto de Kicillof que confirmó el desdoblamiento, tuvo varias posturas y críticas hacia el oficialismo.
Teresa García, presidenta del bloque de Unión por la Patria, enfatizó en el “descalabro” de las decisiones de Milei que cambiaron las reglas del juego electorales. “Estábamos acostumbrados a votar en simultaneidad, por lo tanto, no había demasiada discusión, ni en los plazos, ni en las fechas, ni en la modalidad que llevaban las elecciones, y cada uno cumplía acabadamente con su competencia. La mejor opción para los bonaerenses en este contexto de crisis económica y hastío social era una elección concurrente” exponiendo, tal como lo hizo CFK horas antes, el desacuerdo del kirchnerismo con la decisión del Gobernador.
De hecho, dijo enfáticamente que “nos arrancaron la simultaneidad y ahora tenemos el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires, quien es la presidenta de nuestro partido, Cristina Fernández de Kirchner y me parece que con mucha inteligencia, salió de este laberinto por arriba. Cuando a la gente le están pasando otras cosas no es de una generosidad grande, como dicen algunos, es de una enorme inteligencia política”.
La particularidad fue todos los bloques políticos dieron su parecer y si bien acompañaron la propuesta del Gobernador, hubo críticas en general por el gasto que llevará desdoblar las elecciones. La Libertad Avanza disidente denunció que en el Boletín Oficial ya estaba la licitación “de 4.000 millones de pesos que solo abarcaba 40.000 urnas, lo que nos marca el costo total que implicaría para los bonaerenses afrontar una elección”. Curestis, de LLA oficial, manifestó un tanto de desacuerdo con “suspender” las PASO porque ellos querían “eliminarlas” tal como sucedió a nivel nacional. De todas maneras, manifestó la decisión como “importante” porque “es muy importante por la situación por la que están pasando”.
El radicalismo, en voz de Agustín Máspoli, manifestó acuerdo por haber llegado a un consenso pero dejando en claro que se estaba tomando una decisión de modificar reglas electorales en año electoral, es “norma no escrita”.
Christrián Gribaudo, del PRO, también valoró el diálogo e incluso puso en un lugar secundario la interna del peronismo por sobre el diálogo legislativo y enfatizó en que el Gobernador tiene “buena y mala noticia”. “La buena es que terminó de desdoblar una elección, nosotros en ese caso como espacio político estábamos de acuerdo, pero mala es que la Provincia tienen los mismos problemas o peores, pero a mí me parece que los temas de seguridad, los temas de salud ¿cuántas veces hablamos de IOMA? no pudimos ni tener una visita del presidente de IOMA en el Senado, no nos respondió un pedido de informes”, cerró.
Ahora todo pasará a Diputados, donde se terminará, seguro, de ratificar la suspensión de las PASO, algo que el Gobernador pidió enfáticamente celeridad para terminar de delinear el calendario electoral. Por lo demás…las negociaciones arrancan otra vez.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS