- Política
- 16.04.2025
La discusión por las reelecciones
Buscan habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
Senadores de Unión por la Patria presentaron un proyecto para modificar la ley vigente y permitir nuevas postulaciones a quienes ya cumplieron dos mandatos consecutivos. Hay polémica: la iniciativa no alcanza a los intendentes.

Un grupo de senadores provinciales de Unión por la Patria presentó este martes un proyecto de ley para eliminar el límite de reelecciones para diputados y senadores bonaerenses, establecido por la normativa vigente desde 2016. ¿La polémica? No incluye a los intendentes y eso generó molestias dado su histórico pedido.
La propuesta fue firmada por 12 legisladores, en su mayoría cercanos a intendentes del conurbano, aunque no contó con el respaldo del massismo ni del sector alineado con el gobernador Axel Kicillof.
El texto plantea modificar el artículo 13 bis de la Ley 5109, que regula el funcionamiento de la Legislatura bonaerense, para permitir que los legisladores puedan ser reelectos sin restricciones. “Los diputados y senadores podrán ser reelectos”, señala de forma simple el nuevo articulado.
La ley actual impide que los legisladores provinciales sean reelectos más de una vez de forma consecutiva. La norma fue sancionada en 2016 como parte de la Ley 14.836, que también alcanza a intendentes, concejales y consejeros escolares.
En 2021, una reforma parcial permitió reinterpretar los períodos ya cumplidos, lo que posibilitó una nueva candidatura en 2023 a quienes habían sido elegidos en 2015 y reelectos en 2019. “La Ley no es retroactiva, por lo que el primer mandato se cuenta desde la sanción de la normativa”. Es decir, 2019 fue oficialmente la primera gestión de intendentes que ya contaban con un mandato en su haber.
A diferencia de otros años, esta vez la limitación comenzará a tener efectos concretos, ya que impedirá postularse a legisladores que concluyen su segundo mandato en 2025. Por eso, la iniciativa apunta a habilitar nuevas candidaturas en esos casos, aunque no incluye a los jefes comunales, que enfrentarán una situación similar recién en 2027.
La Constitución bonaerense no establece límites a las reelecciones en estos cargos, por lo que la cuestión depende exclusivamente de la legislación ordinaria. El debate, cada vez más recurrente, promete reavivar la discusión sobre la renovación política en la provincia de Buenos Aires. Además, en silencio, también reaviva el debate puertas adentro del peronismo, por las formas y por el detalle que explicitaron los legisladores de UxP al presentar la propuesta.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS