- Política
- 19.04.2025
Provincia vs. Nación en un nuevo round por la economía
Otra vez, la Provincia es la más perjudicada en la distribución de fondos nacionales
Son datos del primer trimestre de 2025. Fue aún más perjudicada que la Ciudad de Buenos Aires. En promedio, es menos del 40%.

La provincia de Buenos Aires fue, en los primeros tres meses de 2025, la más afectada en el reparto de fondos nacionales que realiza el Gobierno de Javier Milei. Así lo señaló el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, quien precisó que el distrito recibió apenas $165.000 por habitante, una cifra que representa menos del 40% del promedio nacional.
"En el primer trimestre de 2025, la provincia quedó última en la tabla de distribución: recibió incluso menos fondos que la Ciudad de Buenos Aires, un distrito de alta recaudación propia", advirtió López.
El funcionario también remarcó que Buenos Aires sufre el impacto combinado de la recesión, que afecta la recaudación, y la eliminación de transferencias nacionales obligatorias.
"En 2024, la provincia perdió cerca de $4,5 billones por este mecanismo, y en el primer trimestre de 2025 ya perdió otros $500.000 millones", detalló.

El reclamo bonaerense no es nuevo. Desde el gobierno de Axel Kicillof sostienen que la provincia es la mayor aportante neta del país, pero la que menos fondos recibe a cambio. "La Provincia aporta el 40% de los recursos que recauda la Nación, pero apenas recibe el 7% de lo redistribuido", insistió López.
La PBA se ve fuertemente afectada por la merma recaudatoria que induce la recesión y por la eliminación de transferencias nacionales obligatorias.
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) April 18, 2025
En 2024, la PBA había perdido cerca de ,5 billones. En el 1° trimestre de 2025, perdió otros 0.000 millones por este mecanismo. pic.twitter.com/5Ati0rydfd
De hecho, en los últimos días recrudeció el pedido con la firma del Fondo de Fortalecimiento en Seguridad para los Municipios dado que se trató, en palabras del propio Kicillof, es un “esfuerzo muy grande” tras la quita de fondos en seguridad nacionales “de forma ilegal”.
Esto generó enojo en los intendentes ahora libertarios que se fueron del acto desarrollado el pasado miércoles tras señalar que “Milei no robó nada” ni “quitó nada ilegalmente”. Se trata de los mandatarios de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y 25 de Mayo, Ramiro Eguen.
Los datos oficiales dan el correlato completo de esta compleja situación y que dista y mucho de mejorar. Por ahora sólo queda el marco de la denuncia y la exposición del tema, como sucede en cada ocasión en voz del ministro de Economía Pablo López.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS