Las nuevas canciones y la reconfiguración del peronismo

En otro gesto de sintonía, Bianco manifestó que la Provincia acompaña el proyecto de reelecciones indefinidas de legisladores

Manifestó el dolor del pueblo bonaerense tras la muerte del Papa Francisco, adelantó que habrá una semana de duelo, y opinó sobre el proyecto de reelección indefinida de legisladores: dijo que “la limitación de mandatos es proscriptiva” y sumó a los intendentes.



Este lunes, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, encabezó una nueva conferencia de prensa junto a los titulares de Salud, Nicolás Kreplak, y Educación, Alberto Sileoni. El funcionario abordó distintos temas de la actualidad provincial, entre ellos el duelo por el fallecimiento del Papa Francisco, el impacto de la recesión en el turismo, la situación de la obra pública y el debate sobre las reelecciones indefinidas.

En el inicio de su exposición, Bianco manifestó el pesar del gobierno bonaerense por la muerte del sumo pontífice y adelantó que el gobernador Axel Kicillof decretará una semana de duelo en su memoria. "No sólo perdimos a un referente del catolicismo, sino a un líder mundial en la defensa de la justicia social, el amor y la igualdad", sostuvo. "Su figura trasciende lo religioso: nos duele su partida a todos, como humanidad", agregó. En ese sentido, llamó a mantener vivo su legado de solidaridad y compromiso con los más vulnerables.



En otro tramo de la conferencia, Bianco detalló el estado de las licitaciones de obra pública que lleva adelante la Provincia.

Actualmente, hay 41 procesos en marcha que representan una inversión de aproximadamente 119 mil millones de pesos. Esta semana, además, se sumaron dos nuevas obras. Por un lado, AUBASA realizará tareas de bacheo y repavimentación sobre la ruta 2, en un proyecto que beneficiará a las localidades de Dolores, General Guido y Maipú, con un presupuesto cercano a los 24 mil millones de pesos. Por otro, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos llevará adelante la demolición y remodelación del sector de talleres de la Unidad Penitenciaria N° 15 en General Pueyrredón, con una inversión de 2.900 millones de pesos.

Sobre la actividad turística, el ministro bonaerense se refirió al movimiento registrado durante el fin de semana largo de Pascuas y expresó preocupación por la fuerte caída en la circulación de visitantes. "Históricamente es una fecha de alta movilidad turística, pero este año hubo un descenso importante en comparación incluso con 2024, que ya había sido un año flojo", explicó.

Aunque aclaró que los números definitivos de la Provincia aún están en proceso de consolidación, mencionó que a nivel nacional la disminución del turismo rondó el 16%. Además, señaló que buena parte del flujo registrado corresponde a propietarios de viviendas de uso turístico, lo que redujo aún más el consumo en los destinos.

En cuanto a la coyuntura económica nacional, Bianco criticó el reciente entendimiento del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, que, según su análisis, implica mayor endeudamiento y un ajuste de consecuencias inmediatas. "Advertimos que se trataba de una devaluación encubierta a través del nuevo esquema de bandas cambiarias, con un piso de 1000 pesos y un techo de 1400 pesos por dólar", sostuvo. El ministro indicó que esta medida ya provocó una devaluación efectiva del peso del 8,6%, lo que a su vez aceleró los aumentos de precios en distintos sectores de la economía.

Finalmente, Bianco abordó el debate abierto en la Legislatura bonaerense sobre las reelecciones indefinidas. Tras la media sanción que suspende las elecciones primarias (PASO) en la Provincia, un sector de Unión por la Patria presentó un proyecto que permitiría a legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares ser reelectos sin límite de mandatos, aunque excluyendo a los intendentes. Frente a las críticas de la oposición libertaria, que cuestionó la iniciativa, Bianco defendió la posibilidad de reelección: "La limitación de mandatos es una medida proscriptiva que atenta contra la voluntad popular", afirmó. Además, subrayó que este reclamo es compartido por un amplio abanico de intendentes de diferentes signos políticos.

Justamente, los Intendentes quedaron excluidos de la propuesta y Bianco, en su exposición, los incluyó como parte importante de esta normativa que el ala kirchnerista busca modificar de cara a las Legislativas 2025. 



COMENTARIOS