- Política
- 24.04.2025
Se dilata el acuerdo opositor en la Provincia
Macri sigue marcando territorio amarillo y condiciona al PRO: “los que quedamos no tenemos precio”
El ex presidente se mostró con Montenegro y Ritondo y acusó a los que saltaron a LLA que “fueron comprados”. El líder amarillo busca protagonismo en el eventual acuerdo. Le respondió Valenzuela y el Presidente Milei: “que traiga la factura” acusó.

El acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza está cada vez más caliente. A pesar de los gestos y la cercanía entre algunos dirigentes como Diego Santilli y Cristian Ritondo con Sebastián Pareja, los Menem e incluida Karina Milei, el ex Presidente Mauricio Macri se resiste a un acuerdo sin protagonismo y marca la cancha: acusó a los que se fueron que “fueron comprados” y los que quedan en el PRO “no tenemos precio”.
Lo hizo en una visita a Mar del Plata en el marco de una recorrida del ex Presidente por varios distritos bonaerenses para volver a posicionar al PRO de cara a las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre (aunque aún tiene instancia de PASO que no fueron suspendidas) y también para ponerle el tono al eventual acuerdo electoral que generen con el movimiento libertario.
¿El tono? Caliente. Es que Macri no quiere quedar “en la cola del furgón” de la alianza entre los dos frentes opositores bonaerenses y trata de empoderarse para tener poder de fuego en la contienda electoral. Esto choca con los movimientos generados por Ritondo y Santilli, incluso los de Montenegro, que ya se movieron y mostraron gestos para acordar con LLA en un frente que, se admitió a NuevaBA, no habría problemas que sea una absorción y todos queden dentro de LLA.
Volviendo a la recorrida de Macri, estuvo en Torreón del Monje junto al intendente Guillermo Montenegro, legisladores, concejales y referentes del PRO de la Quinta Sección Electoral. La intención es mostrar todo el armado territorial amarillo y, además, mostrar todo lo que el PRO puede presentar de cara a las legislativas.
Allí, en el cierre de su discurso, lanzó la frase que generó la polémica de la jornada, que incluso se discutió hasta este jueves: “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”. El dardo fue dirigido directamente a Patricia Bullrich y Diego Valenzuela, entre los más destacados, que dieron el “garrochazo” directo del PRO a LLA.
De todas maneras, el “operativo clamor” por un acuerdo se hizo sentir en la ciudad balnearia: entre los presentes, hubo una buena mayoría que concuerda en que más allá de las rispideces propias que pueden tener Milei y Macri, el barco debe llegar a buen puerto más tarde que temprano. Y esto es con un acuerdo electoral.
Los sectores que por ahora más resisten son los intendentes amarillos (creen que con su estructura han dado sobrados méritos para tener independencia y que si LLA se quiere sumar serán bienvenidos, pero ocupando su lugar) y dirigentes como Jorge Macri y Néstor Grindetti, quienes por lo bajo admiten –según fuentes del espacio consultadas por NuevaBA- que un acuerdo entre los partidos generaría la desaparición del PRO, que tiene un armado sólido que “costó armar desde la victoria en 2015”.
Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con @PatoBullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias! https://t.co/gdVwXaEIiN
— Diego Valenzuela (@dievalen) April 23, 2025
Tras la frase, que generó un fuerte impacto en la Provincia, tuvo la respuesta de uno de los apuntados, el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela. “Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con Patricia Bullrich son claros: ¡apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias!” dijo en X (ex Twitter).
A esa respuesta se sumó la del Presidente Javier Milei, quien en la mañana de este jueves respondió irónicamente a la acusación de Macri: “Que traiga la factura, que la muestre", dijo por los dirigentes “comprados”.
“El acuerdo para PBA marcha muy fuerte y no tengo ninguna duda que entre el profe (José Luis) Espert, Cristian Ritondo y el Colo (Diego) Santilli se van a poner de acuerdo para armar una estructura súper competitiva con el trabajo de Sebastián Pareja y los Menem para arrebatarle la PBA al soviético, comunista, bolchevique, liliputiense” en referencia a Axel Kicillof.
De todas maneras, el propio Presidente también reconoció que hay un sector que resiste al acuerdo, al cual catalogó como “un grupo minúsculo del PRO que no quiera el acuerdo”.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS