- Política
- 29.04.2025
El armado libertario bonaerense en marcha
Pareja enfría cada vez más un acuerdo entre LLA y el PRO: “no había que comprarlos, estaban regalados”
Le respondió al ex Presidente y líder del PRO que dijo que el movimiento libertario había “comprado” dirigentes amarillos. ““No fuimos a buscar a nadie, dejamos las puertas abiertas y el proceso decantó solo”. El acuerdo, cada vez más lejano.

El titular de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, volvió a responder con dureza a los dichos del expresidente Mauricio Macri, quien había acusado a dirigentes libertarios de “comprar” referentes del PRO para sumarlos a sus filas. En ese marco, el dirigente bonaerense defendió la estrategia del espacio liderado por Javier Milei y negó cualquier tipo de presión o maniobra.
“No fuimos a buscar a nadie, dejamos las puertas abiertas y el proceso decantó solo”, afirmó Pareja en declaraciones radiales, al tiempo que remarcó: “Cuando ganamos el balotaje, di una sola indicación: no ir a caranchear al PRO ni al radicalismo. En ese momento no había que comprarlos, estaban regalados”.
Las declaraciones llegan en medio de las tensiones por una posible alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia, con el foco puesto en el reordenamiento de fuerzas rumbo a los próximos comicios. Pareja aseguró que las conversaciones siguen abiertas, pero advirtió que “la política debe comprender que cambiaron las reglas de juego”.
“Quien arranca una charla preguntando qué le toca o si renueva la banca, se equivoca. La conversación se termina”, sentenció el armador libertario.
Además, cuestionó los planteos de sectores del PRO que aún dudan sobre una integración. “Nos vendieron que eran el mejor equipo de los últimos 70 años y terminó ganando Alberto Fernández. No tienen autoridad moral para cuestionarnos”, disparó.
También se refirió a los vínculos existentes entre figuras de ambos espacios y relativizó el peso de Macri como condición para avanzar en acuerdos: “Tenemos a la mejor ministra de Seguridad que fue su candidata a presidenta, a Petri, a Sturzenegger, a Caputo… ¿Cuál es el problema de acordar con Santilli o Ritondo sin escuchar lo que dice Macri? No lo entiendo”.
Por ahora, el sector más cercano al expresidente prefiere mantener cautela y aguardar el resultado de la elección en la Ciudad de Buenos Aires antes de definir una estrategia provincial. La pulseada interna gira en torno a dos posiciones: avanzar hacia un acuerdo pleno con el oficialismo nacional o preservar la identidad del PRO sin entregarse del todo a la alianza.
Todo, mientras Macri la ve cada vez más de lejos. El posible pase de Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro a las filas de La Libertad Avanza podría significar el golpe final al PRO Bonaerense porque detrás de ellos hay una gran “territorialidad” –o al menos la que le queda al PRO- que podría vaciar el espacio.
Hasta ahora, los que más resisten el acuerdo con el espacio libertario son Néstor Grindetti, Jorge Macri y los intendentes amarillos, que consideran que tienen la suficiente estructura como para “bancar” una elección sin sobresaltos. El resto, todo, está por verse.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS